Disfrute de los envíos gratuitos y de las devoluciones sin riesgo durante 30 días* en toda la web
designed by Niels Diffrient
designed by Niels Diffrient
Smart Ocean utiliza el material de las redes de pesca oceánica desechadas recogidas y recicladas por Bureo, una empresa emergente que desarrolla soluciones innovadoras para combatir la contaminación por plástico de los océanos. Las redes se transforman en pellets de plástico que luego se utilizan para fabricar las sillas Smart Ocean. Smart Ocean es la primera silla ergonómica fabricada con redes recicladas y también está certificada por el International Living Future Institute conforme al Living Product Challenge pleno, ya que cumple los criterios de fabricación sostenible más rigurosos hasta la fecha.
¿QUÉ ES UN PRODUCTO CON IMPACTO NETO POSITIVO?
Smart Ocean está certificado como Living Product y cumple con los criterios más rigurosos en sostenibilidad establecidos hasta la fecha. Esto significa que Smart Ocean tiene un impacto positivo tanto para el clima, el agua y la energía. Cada vez que fabricamos estos productos, estamos beneficiando al planeta. Gracias a nuestro objetivo de hacer un mundo más saludable, nos enorgullece saber que más del 60 % de nuestros productos poseen la certificación de impacto neto positivo.
Más información sobre nuestros productos con impacto neto positivo
Smart Ocean encarna nuestro compromiso con la fabricación sostenible. Cada silla incorpora casi un kilo de material de red de pesca reciclado y está certificada por Living Product, al cumplir los criterios de fabricación sostenible más rigurosos hasta la fecha.
El material utilizado para producir las sillas Smart Ocean procede del programa Net Positiva, que recoge y recicla redes de pesca desechadas para combatir sus efectos negativos en el medio ambiente. Estas redes se transforman en pellets de nailon reciclado, que se usan para la fabricación.
Manteniendo el diseño atemporal y la funcionalidad de la silla Diffrient Smart, Smart Ocean (disponible con estructura negra) ofrece la tecnología Form-Sensing Mesh (malla sensible a la forma) para adaptarse inmediatamente a cada usuario y moverse con él. No se necesitan conocimientos específicos, instrucciones ni ajustes manuales.
Para conocer todos los detalles, consulte nuestros términos y condiciones: haga clic aquí >
Para conocer todos los detalles, consulte nuestros términos y condiciones: haga clic aquí >
Para limpiar las almohadillas de los reposabrazos y las bases de las sillas, utilice jabón líquido suave y agua. Frote suavemente y a fondo con un paño suave para eliminar la suciedad y las manchas. Seque con delicadeza usando un paño suave seco.
Descargar las instrucciones detalladas de cuidado del cuero y eliminación de manchas (PDF).
Ubicado en la sede de Nueva York, el Estudio de Diseño de Humanscale es un auténtico centro neurálgico de diseñadores, ingenieros y prototipistas de todo el mundo. Además, el equipo colabora a menudo con figuras destacadas del sector. Guiándose por la filosofía de que el diseño de calidad logra más con menos, el equipo se especializa en resolver problemas funcionales con diseños sencillos y eficientes. Para el aspecto ergonómico se adopta un enfoque integral, poniendo en primer plano la experiencia del usuario y su interacción con el producto.
Las premiadas innovaciones del equipo de diseño están fundamentadas en su exhaustivo estudio de las tendencias laborales y en una estrecha colaboración con el equipo interno de asesores ergonómicos de Humanscale.
Ubicado en la sede de Nueva York, el Estudio de Diseño de Humanscale es un auténtico centro neurálgico de diseñadores, ingenieros y prototipistas de todo el mundo. Además, el equipo colabora a menudo con figuras destacadas del sector. Guiándose por la filosofía de que el diseño de calidad logra más con menos, el equipo se especializa en resolver problemas funcionales con diseños sencillos y eficientes. Para el aspecto ergonómico se adopta un enfoque integral, poniendo en primer plano la experiencia del usuario y su interacción con el producto.
Las premiadas innovaciones del equipo de diseño están fundamentadas en su exhaustivo estudio de las tendencias laborales y en una estrecha colaboración con el equipo interno de asesores ergonómicos de Humanscale.
"Una silla inteligente que se adapta a su peso y forma automáticamente, como si la silla estuviera hecha para usted personalmente." - Niels Diffrient, diseñador industrial, pionero en ergonomía, inspirándose en el enfoque tridimensional que los sastres utilizan al crear trajes, quiso crear una silla de malla mínima con un respaldo que se adapte automáticamente al usuario. Como resultado, cuando se sienta en nuestras sillas de malla, se le ajustan como una camisa a medida.
En 2016 Humanscale se asoció con Bureo, una empresa emergente que desarrolla soluciones innovadoras para combatir la contaminación por plásticos del océano.
"Una silla inteligente que se adapta a su peso y forma automáticamente, como si la silla estuviera hecha para usted personalmente." - Niels Diffrient, diseñador industrial, pionero en ergonomía, inspirándose en el enfoque tridimensional que los sastres utilizan al crear trajes, quiso crear una silla de malla mínima con un respaldo que se adapte automáticamente al usuario. Como resultado, cuando se sienta en nuestras sillas de malla, se le ajustan como una camisa a medida.
En 2016 Humanscale se asoció con Bureo, una empresa emergente que desarrolla soluciones innovadoras para combatir la contaminación por plásticos del océano.